Muchos empresarios crearon negocios en el contexto de la era del internet y la digitalización, otros más han ido adaptando prácticas poco a poco para entrar en terrenos del marketing digital. Pero aún hoy, existen dueños de negocios que no se han aventurado a abrir los ojos a esta alternativa, ¿por qué?
Las razones son muchas, pero entre las más mencionadas están:
“No lo necesito”, “no sirve para el tipo de negocio que yo tengo”, “así ha funcionado siempre”, “no lo entiendo bien”, “no veo qué beneficio me traería”, “en mi caso no aplica”, “se requiere mucha inversión”
Así podemos enumerar un sin fin de barreras percibidas por muchos empresarios, pero la realidad es que nuestro mundo está cambiando desde hace tiempo, nuestros hábitos de consumo, nuestras fuentes de referencia e investigación, nuestras opciones de compra ya son internacionales y además el grado de accesibilidad a la información a través de internet es impresionante.
¿No crees que vale la pena saber un poco más? Podrías estar percibiendo barreras que no están ahí y probablemente te estás perdiendo de un gran potencial.

Existen hechos irrefutables que, como empresarios, no podemos ignorar, pero que por desconocimiento, miedo o falta de tiempo hemos preferido cerrar los ojos ante posibilidades enormes de crecimiento.

Entonces… ¿aún quieres saber por qué deberías digitalizar tu negocio?
¡Bien! Aquí te dejamos 10 razones básicas por las que deberías digitalizar tu negocio, pero que podrían ser muchas más dependiendo del tipo de negocio que tienes ahora y hacia dónde lo quieres llevar.
- Durante el 2019, México alcanzó los 80.6 millones de internautas y 86.5 millones de usuarios de comunicaciones móviles, de los que 95.3% usan Smartphone.
- En este preciso momento hay personas, en tu ciudad y otras más, buscando en línea servicios como los que tú ofreces.
- El lugar Nº1 en donde los usuarios buscan información antes de comprar en línea es el sitio web de la marca. Los buscadores son el 2º lugar.
- La etapa de COVID-19 ha sido intensificado el uso de algunas aplicaciones y algunos hábitos, pero también ha sido el catalizador para otras aplicaciones y compras por internet.

- 8 de cada 10 internautas ha realizado una compra en línea, el 64% ha incrementando la confianza de compra línea.
- 9 de cada 10 internautas se ha visto expuesto a la publicidad de una marca el 92% considera que la comunicación está siendo adecuada, siendo una opción de compra.
- El 2% del total de las compras en retail que se hacen en México son compras en línea.
- Las compras en línea crecieron 35% en el 2018.
- Las 3 razones de peso por las que la gente compra en línea son: 1)Recibir en su domicilio, 2)Ahorro de tiempo y 3)Promociones y descuentos.
- Los productos y servicios que más compran las personas en línea son: moda, suscripciones, banca, entretenimiento, comida a domicilio, electrónicos, juguetes, cosméticos y ropa.
Si todavía no estás seguro de que esto es para ti, pide una asesoría y descúbrelo.
Escucha ideas, precios, beneficios y posibilidades que podrían ser diseñadas para tu negocio en específico.
Aquí, en Eleven Marketing Labs, puedes recibir asesoría sin costo o pedir información sobre servicios en los que estés interesado para tu negocio. ¡Escríbenos a mkt@eleven.mx! Queremos ayudar.
Fuentes: https://es.statista.com, https://www.iabmexico.com, Endutih 2019.